sábado, 9 de junio de 2007

REUNION DE TECHO POPAYÁN


Queremos agradecerle a todos los voluntarios que hicieron caso a al invitación de este sábado 9 de Junio, pues sin ellos nada de lo que se esta haciendo por el grupo en Popayán funcionaria como debiera.

Techo Popayán crece a pasos agigantados y todo gracias a los voluntarios que hacen parte de esta bonita fundación y obviamente a los integrantes del Staff que hacen hasta lo imposible para que este grupo funcione y avance.

jueves, 7 de junio de 2007

CAMPAÑA NACIONAL EN POPAYAN



TECHO POPAYAN

Techo En Popayán

La idea de pertenecer a un techo para mi país Colombia surgió en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca con motivación de algunos estudiantes, aproximadamente hace 8 meses.
Somos un grupo de 100 voluntarios, de los cuales 10 personas, asistimos en el mes de marzo a la construcción de viviendas de emergencia en el barrio panorama de la ciudad de jumbo, departamento del Valle del Cauca.
Hoy en día contamos con el aval de Un Techo Para Mi País Colombia para iniciar actividades de voluntariado con jóvenes universitarios y profesionales de la ciudad.
Nuestro director social es el ing. Carlos Ariel Hurtado, profesor de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca.
En este momento en el país se esta realizando una campaña nacional con la ayuda de medios de comunicación, para dar a conocer lo que ha hecho la organización un techo para mi país en Colombia y buscar aliados estratégicos para seguir aportando soluciones reales a la situación de extrema pobreza de muchas familias colombianas.

Si quieres hacer parte de un techo para mi país Popayán escríbenos a:
TECHOPOPAYAN@GMAIL.COM



miércoles, 6 de junio de 2007

UN TECHO PARA MI PAIS POPAYÁN

QUIENES SÓMOS

Más de 213 millones de personas viven en situación de pobreza en Latinoamérica, personas que nunca han tenido la oportunidad de vivir tranquilos, a las que muchas puertas se les han cerrado y no han podido construir un camino propio, ya que no han contado con las oportunidades ni el apoyo.
¿Quienes somos? Somos una gran institución de jóvenes voluntarios que notamos esta realidad y que no queremos, por ningún motivo, quedar ajenos a ella. Tenemos la convicción de que un mundo más justo es posible y lejos de quedarnos en pensamientos y conversaciones, estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para cambiarle la cara a América Latina.

"Somos jóvenes dispuestos a tomarnos Latinoamérica y no vamos a permitir que los pobres sigan esperando"



QUÉ HACEMOS

En "Un Techo para Mí País" trabajamos con las familias más "pobres entre los pobres".

Nuestro primer paso es la construcción de viviendas de emergencia, con la que comenzamos a denunciar la realidad de los asentamientos marginales, para poder desarrollar después programas integrales de intervención social, principalmente en áreas como la educación, micro créditos, capacitación en oficios básicos y desarrollo comunitario. Integramos a cada uno de los actores de la sociedad, centrándonos en una lucha constante contra la pobreza, la injusticia y la falta de oportunidades.

Queremos generar un cambio real en las conciencias de América latina, lograr que los jóvenes se hagan parte de una filosofía común, que se integren a los demás grupos de la sociedad y luchemos juntos contra la corrupción, el populismo y la demagogia.

Para lograrlo buscamos a todo aquel que crea que la pobreza es un problema de todos, a todo aquel que no quiere permitir que los pobres sigan esperando.